Existen 7 consejos que te harán mejorar tu salud cardiovascular. ¿Conoces la lista Life’s Simple 7? Se trata de un listado de la Asociación Americana del Corazón para un tener corazón saludable. Está comprobado que, si se obtiene una buena puntuación, se es más propenso a tener un corazón saludable y, por tanto, se tiene menos probabilidad de desarrollar insuficiencia cardiaca.
Los problemas cardiovasculares son una de las causas más frecuentes de mortalidad en los países desarrollados. ‘Life’s Simple 7’ ha lanzado 7 consejos para mejorar la salud cardiovascular, pero… ¿Cuáles son? Toma nota:
- Controlar la presión arterial. La hipertensión es un problema que sufren millones de personas en todo el mundo. Aunque no presenta síntomas en principio, debemos tenerla bajo control para evitar problemas cardiovasculares serios. Aquí te dejamos los mejores remedios naturales para bajar la hipertensión.
- Controlar el colesterol. La hipercolesterolemia también es un problema muy extendido en el mundo desarrollado y está íntimamente relacionado con los problemas cardiovasculares e infartos cerebrales. El excesivo consumo de grasas saturadas, el sedentarismo y en general, la mala alimentación, son los responsables de causarlo. No te pierdas estos remedios para bajar el colesterol de forma natural.
- Reducir el azúcar en sangre. La diabetes es otra de las patologías que más se ha extendido en los últimos años, asociada en la mayoría de las ocasiones a una mala alimentación y un excesivo consumo de azúcar. El sedentarismo y la obesidad son dos de sus peores enemigos.
- Realizar ejercicio. Llevar a cabo una rutina de ejercicios es fundamental para tener un corazón sano y una salud óptima. Debemos acabar como sea con el sedentarismo y realizar actividades que sean adecuadas a nuestras necesidades.
- Llevar una dieta sana y equilibrada. Esta debe ser rica en nutrientes, con abundante fruta (con cuidado si se es diabético) y verdura y pocas grasas saturadas. La fibra y los ácidos grasos omega 3 son buenos aliados.
- Perder peso. En este caso hablamos sólo cuando la persona tiene sobrepeso u obesidad. Lo mejor es acudir a un endocrino o nutricionista para que nos ponga una dieta adecuada a nuestras características y necesidades personales.
- No fumar. Este es un mal hábito que debemos eliminar de nuestras vidas lo antes posible, ya que no sólo afecta a la salud de nuestros pulmones, sino que las enfermedades cardiovasculares estás relacionadas.
Apunta estos 7 consejos para mejorar tu salud cardiovascular porque varias investigaciones han demostrado que las mejoras en estas medidas reducen el riesgo de ataque al corazón y accidente cerebrovascular.