Ahora que estamos en primavera, te damos 5 consejos para mejorar la alergia en los ojos. Y es que, el polen es una de las razones más comunes de irritabilidad ocular siempre que hablemos de alergias.
No olvidamos que más o menos 16 millones de personas en España (o lo que es lo mismo, el 30% de la población) sufrirán este año alergia ocular debido al polen, y así lo confirma la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
Pero, ¿cuáles son los síntomas de alergia en los ojos? Lagrimeo, irritación, hinchazón, picor, sensibilidad a la luz e incluso visión borrosa. Si se tiene alergia al polen, estas molestias en los ojos pueden ir acompañadas de moqueo, congestión nasal, estornudos, tos y dolores de cabeza y de garganta.
Si tienes alguno de estos síntomas, lo mejor es que acudas a consultar con tu médico, sobre todo si notas constantes molestias en los ojos. Tanto el alergólogo como el oftalmólogo sabrán aconsejarte sobre el tipo de alergia que tengas. Pero mientras tanto, ¿quieres saber cómo será esta primavera 2016 para los alérgicos?
Una vez diagnosticada la alergia ocular, es importante seguir las recomendaciones del médico. Eso sí, te mostramos 5 consejos para mejorar en la medida de lo posible la alergia:
1.- Conciénciate del tipo de alergia que tienes
Con esto queremos decir que evites las plantas que te provoquen alergia, así como ir por sitios que contengan muchas de ellas. Según los datos oficiales, las que más alergias provocan son las gramíneas, el olivo, el ciprés, la salsola, el plátano de sombra y la parietaria.
2.- Utiliza gafas de sol que cubran bien tus ojos
Si has notado que la alergia ocular te afecta más de lo que piensas, hazte con unas gafas de sol que cubran bien tus ojos. Del mismo modo, evitarás el sol, que puede llegar a ser muy molesto para las personas que padecen conjuntivitis alérgica.
3.- Dúchate y lávate el pelo siempre a final del día
Con esto, conseguirás eliminar de tu cuerpo y tu cabello el polen o los alérgenos que te puedan afectar. Una vez que llegues a casa y ya no estés expuesto a plantas o árboles, es el momento idóneo de darse una ducha.
4.- Lava tus manos frecuentemente
Aunque pienses que no te frotas los ojos, sí lo haces inconscientemente. Es por ello, que una buena medida para aliviar la alergia ocular es lavare las manos a menudo. Si notas picor en los ojos opta por las lágrimas artificiales, que calmarán la irritación y mejorarán la sequedad del ojo.
5.- Limita las actividades al aire libre
Recordamos que es en primavera cuando las alergias están en su máximo apogeo. Lo ideal es que limites en la medida de lo posible tus actividades al aire libre y cuides bien los espacios cerrados donde vas a permanecer. En casa, intenta cerrar bien las ventanas. Si hablamos del coche, vete siempre con las ventanas cerradas y preocúpate de que los filtros del aire estén siempre limpios gracias a revisiones periódicas.
Ahora que ya conoces estos 5 consejos para mejorar la alergia en los ojos, ponlos en práctica, seguro que notas mejoría en pocos días.